• El PSOE de Alcalá de Henares llevará al Pleno de noviembre tres mociones: defensa de la sanidad pública contra los recortes y privatizaciones del PP; contra la violencia digital de género; y para poner en valor el patrimonio documental de la ciudad.

Alcalá de Henares, 13 de noviembre de 2025. El Grupo Municipal Socialista presentará en el Pleno ordinario del próximo 18 de noviembre tres mociones centradas en la defensa de la sanidad pública, la igualdad y la cultura. A través de estas iniciativas, los socialistas alcalaínos reafirman su compromiso con una sanidad pública de calidad, con la lucha contra todas las formas de violencia machista —también en el entorno digital— y con la difusión del valioso patrimonio documental que albergan los archivos de la ciudad.

EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y LA TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER

La iniciativa exige a la Comunidad de Madrid explicaciones y transparencia ante los errores detectados en el programa de cribado de cáncer de colon (Prevecolon), que habría afectado al menos a medio millar de personas.

El PSOE de Alcalá considera “inadmisible” que se hayan comunicado resultados erróneos en una prueba de detección precoz “que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, y denuncia “la falta de control, transparencia y supervisión” del Gobierno autonómico.

El grupo socialista pide que la Consejería de Sanidad aporte toda la información al Ministerio de Sanidad, garantice la trazabilidad de los programas de cribado y colabore con el Hospital Universitario Príncipe de Asturias para verificar cuántos vecinos y vecinas de Alcalá han sido afectados. Asimismo, insta a la Comunidad de Madrid a poner en marcha un Plan Integral de Transparencia y Supervisión de los Programas de Cribado, con auditorías públicas y absoluta claridad en los resultados.

La salud de los alcalaínos no puede depender de errores informáticos ni de la opacidad de quienes conciben la sanidad como un negocio”, afirman los socialistas.

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ENTORNO DIGITAL

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Grupo Socialista presenta una moción para visibilizar y combatir la violencia machista en el ámbito digital, un fenómeno cada vez más extendido entre jóvenes y adolescentes.

La propuesta busca reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y promover medidas locales de prevención, atención a víctimas y sensibilización ciudadana. Entre ellas, la elaboración de estadísticas específicas, la formación de profesionales, la educación digital responsable y campañas de concienciación en centros educativos.

Además, el PSOE solicita a la Comunidad de Madrid que modifique su Ley Integral contra la Violencia de Género para incluir la violencia digital y que impulse una Ley Madrileña contra el Acoso y la Violencia Digital.

La violencia machista también se ejerce a través de las redes. No podemos mirar hacia otro lado mientras miles de jóvenes sufren acoso, chantaje o humillación en el entorno digital”, señalan desde el PSOE.

DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y COLABORACIÓN CON LOS ARCHIVOS DE ALCALÁ

Esta moción socialista apuesta por poner en valor el patrimonio documental de la ciudad, impulsando exposiciones temáticas que permitan mostrar a la ciudadanía los fondos custodiados en los archivos locales y nacionales ubicados en Alcalá, como el Archivo General de la Administración (AGA).

La propuesta surge tras el interés generado por el manuscrito original de ‘La colmena’ de Camilo José Cela, custodiado en el AGA, y busca que el Ayuntamiento promueva un plan anual de exhibición de fondos documentales relevantes, en colaboración con instituciones culturales locales, investigadores y personal técnico de archivos y bibliotecas.

Además, los socialistas reclaman reforzar el servicio archivístico municipal para garantizar la conservación y difusión de los documentos históricos. “Los archivos son la memoria viva de Alcalá. Su riqueza debe estar al alcance de toda la ciudadanía y formar parte de un proyecto cultural estable y colaborativo”, subrayan desde el PSOE de Alcalá.

COMPROMISO CON ALCALÁ, SUS VECINOS Y VECINAS, Y SU PATRIMONIO

Con estas tres mociones, el PSOE de Alcalá de Henares refuerza su papel como grupo comprometido con la defensa de los servicios públicos, la igualdad real entre mujeres y hombres y la protección y difusión del patrimonio cultural de la ciudad. “Son tres propuestas que reflejan nuestra forma de entender la política local: útil, comprometida y al servicio de la gente”, concluyen los socialistas.