El Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal ha cobrado por un servicio que no ha prestado
El PSOE exige “la puesta en marcha de un proceso de información reservada que esclarezca los sucedido y dirima las responsabilidades”
Desde el 1 de enero hasta el 13 de febrero de 2025 los más de 5.500 usuarios de las clases de natación en las piscinas cubiertas de Espartales, El Val y El Juncal han estado sin ningún tipo de “seguro de accidentes”, una situación “tremendamente grave” y que ha sido denunciada desde el Grupo Socialista.
UNA GESTIÓN CAÓTICA QUE PONE EN RIESGO A NUESTROS VECINOS Y VECINAS
Desde las filas socialistas han recordado tras confirmar la información que el “seguro de accidentes proporciona una cobertura de atención sanitaria ante posibles incidentes o problemas de salud que puedan sufrir los más de 5.500 usuarios de nuestras piscinas municipales, que durante más de un mes han estado expuestos ante cualquier accidente como consecuencia de la caótica y nefasta gestión del gobierno municipal PP-VOX en nuestro Ayuntamiento, y especialmente del Portavoz de VOX y Presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta, ocultando un hecho gravísimo y sin precedentes”.
USUARIOS QUE HAN PAGADO POR UN SERVICIO QUE NO SE HA PRESTADO
Otro de los aspectos denunciados desde el PSOE complutense es el hecho de que “todas y todos los usuarios de las clases de natación han pagado una tasa de 10,25€ en concepto de “seguro de accidente”, junto con 5,15€ de “gastos de inscripción” al comienzo de la actividad. Es decir -señalan- les han cobrado por un servicio que no se ha prestado, por lo que exigimos que se realice de forma inmediata la devolución proporcional de la tasa cobrada por el periodo que no ha habido seguro de accidentes”.
UN PROCESO DE INFORMACIÓN RESERVADA QUE ESCLAREZCA LO SUCEDIDO Y RESPONSABILIDADES
Por último, desde el Grupo Socialista se han dirigido a la alcaldesa, Judith Piquet, para exigir la puesta en marcha de “un proceso de información reservada que analice los motivos por los que no se han realizado las contrataciones de los seguros de accidentes, todo ello con el objetivo de dirimir las responsabilidades ante este gravísimo fallo de gestión y que puede suponer responsabilidades administrativas e incluso penales. Estamos ante hechos sin precedentes que exigen responsabilidades públicas y políticas, incluyendo el cese inmediato del señor Acosta como presidente del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal ante la nefasta gestión que está realizando en estos 20 meses de legislatura con el deporte de nuestra ciudad”.