El PSOE presenta una moción para revertir el anuncio del equipo de Gobierno y que desde el Consistorio se impulse la organización de la “Mobile Alcalá 2025”; además, desde las filas socialistas propondrán “reforzar los requisitos para la creación de nuevas universidades, cumpliendo criterios rigurosos de calidad académica, sostenibilidad económica y compromiso investigador”

Mañana martes el salón de Plenos Municipal acogerá una nueva sesión correspondiente al mes de abril en la que los socialistas complutenses defenderán tres mociones relativas a movilidad, innovación y educación. Además, desde su Grupo Municipal han presentado cuatro preguntas al equipo de Gobierno relativas a los lamentables incidentes vividos en la última sesión plenaria, con insultos a los trabajadores municipales, así como al servicio de grúa municipal.

ELIMINAR EL TARIFAZO Y LA DIVISIÓN ZONAL DEL SISTEMA O.R.A EN EL CASCO HISTÓRICO
Los socialistas llevarán al debate plenario el malestar de los residentes del Casco Histórico ante la nueva normativa sobre el estacionamiento regulado en Alcalá de Henares aprobada por PP y VOX, que incluye la “división del centro en cuatro zonas distintas para residentes, limitando el área de aparcamiento gratuito a una pequeña parte del entorno inmediato al domicilio”, además de “un aumento significativo de las tarifas de aparcamiento en zona azul que llega al 50%”.
Desde el PSOE recuerdan que esta nueva división zonal “lejos de facilitar el aparcamiento a los residentes, ha tenido el efecto contrario, fragmentando la ciudad y restringiendo la movilidad interna incluso dentro del centro”, contando con el rechazo de los propios vecinos, que han denunciado la falta de información de “un nuevo sistema desordenado, improvisado y opaco”.
Por todo ello, los socialistas defenderán en el Pleno “eliminar la actual división en cuatro zonas del sistema O.R.A. en el centro histórico y restablecer una zona única para residentes, reforzando a su vez los canales de comunicación y atención vecinal y agilizando la tramitación de las tarjetas de aparcamiento de residentes”, además de exigir “la eliminación del tarifazo de hasta el 50% que actualmente se está aplicando”.

CELEBRACIÓN DE LA MOBILE ALCALÁ 2025
Entre sus mociones, el Grupo Socialista abordará la decisión del equipo de Gobierno de PP y VOX de fulminar la Mobile Alcalá, un evento puesto en marcha en 2021 por el anterior equipo de Gobierno liderado por Javier Rodríguez Palacios y que se había consolidado como una iniciativa referente en el ámbito de la innovación. En este sentido, los socialistas recuerdan que “la “Mobile Alcalá” ha contado con un impacto notable en la comunidad, consolidándose a lo largo de los años como un magnífico punto de encuentro entre la ciudadanía y los focos de innovación, entre las empresas y la comunidad educativa y académica, entre el tejido asociativo, económico y social, entre la administración pública y el ámbito privado”.
Lamentablemente, la pasada semana el equipo de Gobierno anunciaba su decisión de acabar con un evento que, tras años de trabajo y esfuerzo, había fortalecido una “fructífera red de conexiones y colaboraciones entre los principales actores del sector tecnológico, reportando un beneficio tanto directo como indirecto en nuestra ciudad de Alcalá de Henares”.
Por todo ello, los socialistas defenderán una moción para “garantizar la celebración de la “Mobile Alcalá 2025”, evitando así el perjuicio que pudiera suponer su cancelación a las empresas organizadoras y/o resto de implicados, además de emprender acciones comunicativas y de difusión para continuar en la dinámica creciente de participación y proyección conseguidas, involucrando a la comunidad educativa y científica (Universidad de Alcalá) y al tejido económico, asociativo, social y empresarial de nuestra ciudad”.

REFORZAR LOS REQUISITOS PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES
Desde el PSOE también abordarán la situación de la educación universitaria. En este sentido, desde el Grupo Socialista recuerdan que “la modificación del Real Decreto 640/2021, busca reforzar los requisitos para la creación y autorización de nuevas universidades y asegurar que cualquier nuevo proyecto universitario contribuya al fortalecimiento del sistema, manteniendo una oferta formativa e investigadora solvente y de calidad”.
El apoyo a un modelo universitario “que priorice la calidad, la equidad y el compromiso con la sociedad” es fundamental, por lo que desde las filas socialistas pedirán el respaldo del Pleno para “apoyar la iniciativa del Gobierno de España de reforzar los requisitos para la creación de nuevas universidades, exigiendo que todos los proyectos —públicos y privados— cumplan criterios rigurosos de calidad académica, sostenibilidad económica y compromiso investigador” y solicitar la aplicación de una moratoria inmediata a la creación de nuevas universidades privadas en la Comunidad de Madrid “hasta que se garantice un marco normativo que asegure la calidad académica, la sostenibilidad económica y el respeto al interés general en todos los proyectos universitarios”.