• Los socialistas defenderán una moción para “condenar de manera firme y taxativa la agresión sexual sufrida por una joven alcalaína el 28 de junio” y “reconocer la eficacia de los cuerpos policiales que han facilitado la detención del presunto agresor”.
  • El PSOE pedirá el apoyo del Pleno para que se constituya “una Mesa de Trabajo para consensuar el futuro del Mercado Municipal de Abastos”.
  • En una moción conjunta con Más Madrid Alcalá, el PSOE solicitará “instar al Consorcio Regional de Transportes de Madrid a que vele por el cumplimiento íntegro del contrato de concesión del servicio de autobuses urbanos en Alcalá de Henares”

 

Los socialistas complutenses llevarán al debate plenario una moción para mostrar “la más firme y taxativa condena” a la violación sufrida el pasado 28 de junio por una mujer de 21 años en nuestra ciudad. Un hecho que, según se ha podido saber, habría sido cometido, presuntamente, por un hombre de 21 años, acogido en el Centro de Emergencia Acogida y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares.

Desde las filas socialistas recuerdan que “las agresiones sexuales son delitos especialmente deleznables que generan una amplia repulsa y una profunda alarma social. Es por ello que, desde las instituciones, debemos contribuir a serenar y encauzar todo esa repulsa y alarma hacia los cauces democráticos y constitucionales, en especial remarcando el apoyo a los cuerpos y fuerzas de seguridad, tanto del Estado como locales, y reafirmando nuestra confianza en la Justicia para el castigo del agresor y para la atención, apoyo y acompañamiento de la víctima”.

Los socialistas complutenses han trasladado su rechazo a las actitudes mostradas en los últimos días por parte de algunos cargos y partidos políticos con representación institucional “azuzando la desconfianza y el descrédito hacia las propias instituciones democráticas. Es inaceptable, además de irresponsable, que se acompañen y se apoyen a grupos organizados que no respetan nuestro Estado de Derecho, ni las normas de convivencia y que tampoco respetan a la autoridad, teniendo como objetivo prioritario extender el odio hacia el diferente y fomentar la violencia”.

Los socialistas recuerdan como el pasado miércoles 2 de julio y el viernes día 4 de julio se llevaron a cabo concentraciones no autorizadas en la Plaza de Cervantes y frente al CAED “convocadas por grupos de extrema derecha y filonazis, con un amplio historial de violencia y altercados y que terminaron con enfrentamientos contra las unidades del Cuerpo Nacional de Policía desplegadas en la Plaza de Cervantes y en el CAED, hechos que acabaron con detenciones y con heridos”.

Ante esta situación, el PSOE pedirá el apoyo del Pleno con una moción para “mostrar nuestra confianza en la Justicia como la mejor herramienta del Estado de derecho para juzgar y castigar los delitos, además de condenar los insultos a las fuerzas y cuerpos de seguridad así como los comportamientos violentos hacia los agentes de policía allí desplegados y todas las consignas de odio lanzadas por los manifestantes”, las cuales han sido ampliadas y alentadas con declaraciones y expresiones, tanto en las redes sociales como en los muros de CAED, que incitan al odio racial y a la xenofobia hacia las personas migrantes que allí se encuentran.

APOYO A LOS COMERCIANTES QUE ACTUALMENTE SE UBICAN EN EL MERCADO MUNICIPAL

Los socialistas alcalaínos también llevarán al debate plenario la situación del Mercado Municipal de Abastos. Desde las filas socialistas señalan que su moción “tiene la firme voluntad de contribuir a una solución para un problema que afecta de forma directa a comerciantes, vecinos y al conjunto del centro histórico de nuestra ciudad”.  En este sentido, los socialistas recuerdan que “ya han pasado más de dos años desde que el Gobierno PP-VOX tomara posesión y en todo este tiempo no han aportado ni un modelo nuevo ni una gestión activa, más allá de reeditar el trabajo ya realizado durante el gobierno de Javier Rodríguez Palacios con un modelo de gastromercado, que llevábamos como parte de nuestro programa electoral y que, tras haber sido licitado en dos ocasiones, no ha tenido el resultado esperado”.

Por todo ello, los socialistas pedirán que “se estudien e implementen medidas alternativas a la del gastromercado que apoyen y ayuden a los comerciantes que actualmente se ubican en el Mercado Municipal” y que, además, “se constituya una Mesa de Trabajo con los comerciantes, grupos políticos con representación municipal y otros agentes sociales que este equipo de Gobierno considere para que, entre todos, se consensue el futuro del Mercado Municipal de Abastos”.

CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DEL SERVICIO DE AUTOBUSES URBANOS EN ALCALÁ

La situación del servicio de transporte público urbano en Alcalá será analizada también en el debate del Pleno conjuntamente por PSOE y Más Madrid Alcalá a través de una moción en la que abordarán este servicio que opera a través de la concesión adjudicada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) a la empresa Monbus. “Dicha concesión -señalan- establece unas condiciones contractuales claras respecto al número de vehículos que deben operar en el municipio, fijando esta cifra en 58 autobuses. En Alcalá de Henares se dispone de 59 vehículos dados de alta en el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), sin embargo, algunos de ellos, aunque están dados de alta en el sistema, no se encuentran prestando servicio en la concesión”.

En su moción destacan además que “se ha constatado que algunos de estos autobuses, vehículos híbridos con etiqueta ECO registrados oficialmente como parte de la flota de Alcalá han sido trasladados a prestar servicio en otras zonas, como el entorno del aeropuerto, sin que exista información pública ni justificación oficial por parte del Consorcio o la empresa concesionaria, por lo que actualmente solo entre 49 y 52 autobuses están prestando servicio en la ciudad, según denuncias del Comité de Empresa, con consecuencias evidentes para los trabajadores y los propios usuarios. Ante esta falta de vehículos en Alcalá de Henares se han introducido autobuses “Isuzu” (diésel), en sustitución de estos vehículos híbridos con etiqueta ECO, autobuses que presentan averías recurrentes, problemas en el sistema de seguridad de cierre de las puertas y de freno o defectos en su sistema de ventilación, autobuses en los que la temperatura es superior a los 40 grados”.

Por todo ello, los socialistas pedirán el apoyo del Pleno para “instar al Consorcio Regional de Transportes de Madrid a que vele por el cumplimiento íntegro del contrato de concesión del servicio de autobuses urbanos en Alcalá de Henares, garantizando que los 58 vehículos comprometidos estén operativos en la ciudad y que el servicio se preste en las condiciones óptimas de seguridad y confort térmico tanto para los usuarios como para los trabajadores”.