La Consejería de Medio Ambiente impone una multa 18.030,37 euros al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por actuar en terreno público pecuario sin los correspondientes permisos
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares deberá pagar una sanción de 18.030, 37 euros como consecuencia de la multa impuesta por la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid por las actuaciones llevadas a cabo en vía pecuaria sin tener los permisos pertinentes. Un nuevo ejemplo de la “caótica gestión” del equipo de Gobierno de PP y VOX que deberá ser pagada del bolsillo de todos los alcalaínos.
HISTORIA DE LOS HECHOS
La sanción impuesta se remonta a hechos acontecidos el pasado verano, más concretamente al mes de julio, cuando el Ayuntamiento de Alcalá realizó unas obras consistentes en la creación de acometidas y canalizaciones en la vía pecuaria denominada la Colada de Lavapellejos.
Con la obra recién comenzada, desde el PSOE de Alcalá se solicitaron formalmente los permisos correspondientes, advirtiendo a la alcaldesa de la posible vulneración de la Ley 8/1998 si careciera de los mismos. Pese a ello, y sin previa respuesta, las obras prosiguieron, hecho que fue puesto en conocimiento por el Grupo Socialista al Área de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Tras cinco meses sin recibir respuesta alguna a la petición de información inicial, los socialistas presentaron una nueva petición. “Tras continuar sin respuesta a esta segunda petición de información, el 17 de enero de 2025, es decir, siete meses después de nuestro primer escrito, se volvió a insistir formalmente en nuestra solicitud. Esta demora injustificada, salvo que se quiera ocultar algo, sólo evidencia la falta absoluta de transparencia por parte de Judith Piquet y de su equipo de Gobierno”, señalan los socialistas.
Desde el Grupo Socialistas recuerdan en este sentido que el artículo 23.2 de la Constitución Española señala que “el acceso a la información es un derecho instrumental para ejercer el derecho fundamental a la participación política. Nos preocupa enormemente que Judith Piquet permita saltarse la legislación, más aún cuando se lo señala en repetidas ocasiones la oposición. Su actitud de soberbia e impunidad la está llevando a visitar los juzgados una y otra vez, arrastrando el buen nombre a Alcalá allá por donde va. Desde el PSOE de Alcalá le exigimos al equipo de Gobierno que se ponga a trabajar tras dos años y que dejen de acumular sanciones y casos en los tribunales”.
DAÑOS AL PATRIMONIO NATURAL
Desde el Grupo Socialista han destacado que la sanción impuesta por el Gobierno Regional es una muestra más de un “desgobierno municipal marcado por la soberbia, cuyas consecuencias pagamos todos de nuestros bolsillos”.
Los socialistas recuerdan que “las vías pecuarias tienen un valor ecológico y cultural significativo. Actúan como corredores ecológicos que favorecen la biodiversidad y conectan diferentes ecosistemas, además de tener un importante valor histórico y cultural. Este tipo de actuaciones no hacen más que dañar este importante patrimonio con el que cuenta nuestra ciudad. Un patrimonio natural sin atención por parte del gobierno PP-VOX”.
Desde las filas socialistas muestran además su preocupación ate la situación que vive el río Henares y su entorno, que “vuelve a estar abandonado”, así como el Monte de Utilidad Pública Los Cerros “en peor estado que nunca, además de las zonas verdes de la ciudad, que reflejan una falta de inversión y mantenimiento mayúsculas”.
MALA GESTIÓN DEL DINERO PÚBLICO
Por último, desde el PSOE alcalaíno recuerdan que la gestión de los recursos públicos “es una gran responsabilidad. En este caso en concreto -añaden- el gobierno de PP y VOX encabezado por Judith Piquet continuó realizando las citadas obras a pesar de que desde el PSOE se había avisado de que podría vulnerar una ley y, consecuentemente, acarrear sanciones a las arcas públicas, como finalmente así ha sido. ¿Quién va a asumir las responsabilidades de esta pérdida económica para el Ayuntamiento?”, preguntan.
En este punto, los socialistas destacan que el propio informe de la intervención municipal señala que “se estudien las posibles responsabilidades por la instalación de 24 farolas, en zona de dominio público pecuario, sin la correspondiente autorización de la Dirección General competente en materia de vías pecuarias, que ha derivado en la imposición de la Sanción referida, algo que también vamos a exigir desde el Grupo Socialista”