• Además, aprueban un contrato menor adicional de 48.000€ que podría suponer un posible fraccionamiento indebido de la adjudicación previa correspondiente.
  • Se suman los problemas derivados de la falta de servicio: coches abandonados y desguazados en la vía pública, así como plazas de aparcamiento ocupadas por cepos.

Alcalá de Henares, 13 de octubre de 2025. El PSOE de Alcalá denuncia que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, gobernado por Partido Popular y VOX, destinó el pasado año 80.000 euros a adecuar una parcela municipal de la calle Torija, en el Polígono Industrial El Encín, con el objetivo de habilitarla como depósito de vehículos de la grúa municipal. Sin embargo, tras dicha inversión, las instalaciones no cumplen con la normativa, lo que obligará a realizar nuevas obras valoradas en 48.000 euros adicionales para que esta parcela pueda albergar el depósito de la grúa, añaden.

Los socialistas complutenses apuntan que la primera memoria técnica, aprobada en marzo de 2024 por la Junta de Gobierno Local, recogía las actuaciones necesarias para el acondicionamiento de la parcela. Estas obras fueron ejecutadas con un coste total de 79.657,86 euros. Pese a ello, en la Junta de Gobierno Local del 2 de octubre de 2025 se aprobó un nuevo expediente denominado “Obras de saneamiento en depósito de vehículos grúa municipal”, con un presupuesto de 39.999,99 euros más IVA, es decir, a tan solo un céntimo del límite que establece la Ley de Contratos del Sector Público para un contrato menor.

La justificación de este contrato reconoce la necesidad de instalar separadores de grasas y un sistema adecuado de recogida de aguas pluviales, imprescindibles para cumplir la normativa ambiental actual. Este segundo contrato llega después de las insistentes preguntas del Grupo Socialista de Alcalá, que en varias comisiones reclamó al gobierno local aclarar si la parcela reunía los requisitos técnicos necesarios para albergar el depósito de la grúa.

Desde el PSOE de Alcalá advierten que los hechos ponen de manifiesto una grave deficiencia en la planificación del Ayuntamiento, que tras gastar 80.000€ en un depósito municipal, se ve obligado a destinar otros 48.000€ más para adaptarlo a la legalidad. “La recogida de aguas pluviales y el tratamiento de residuos líquidos no son requisitos nuevos, sino obligaciones normativas vigentes desde antes de iniciarse el proyecto”, señalan.

Mientras tanto, y tras dos años sin grúa municipal, los socialistas añaden que Alcalá sigue sin contar con un depósito de vehículos en funcionamiento. “A esta situación se suman los problemas derivados de la falta de servicio: coches abandonados y desguazados en la vía pública, así como plazas de aparcamiento ocupadas por cepos, en perjuicio directo de los vecinos y vecinas”, denuncian.

Por último, desde el PSOE de Alcalá trasladan que lo más preocupante es la falta de rigor en la ejecución de los proyectos municipales, que además podría tener implicaciones legales. “De acuerdo con el artículo 99.2 de la LCSP, estos hechos suponen un posible fraccionamiento indebido del objeto del contrato para eludir el procedimiento de adjudicación correspondiente, ya que el objeto de los dos contratos sería el mismo, no existe una causa sobrevenida que justifique la segunda actuación y, además, se han realizado en periodos de tiempo muy cercanos entre sí”, concluyen.